Cursos Regulares

Los Cursos Regulares están destinados a jóvenes de como mínimo 16 años cumplidos, que hayan finalizado o estén cursando estudios secundarios, con miras a su profesionalización en las artes coreográficas. La duración es de 2 (dos) años, con un total de 1600 horas por curso, dividido en módulos semestrales con clases presenciales de lunes a viernes (y algunos sábados) con clases teóricas, prácticas, actividades curriculares extraclase complementarias denominadas Territorios Culturales (eventos abiertos a la población, visita a museos, teatros, cine, residencia artística).

Coordinador de área | Junior Oliveira

Dança e Performance

Danza y Actuación

El curso de Danza y Actuación pretende crear posibilidades corporales que amplíen y ayuden al proceso de creación, exploración y organización del pensamiento y del movimiento, presentando herramientas que organicen los deseos coreográficos de cada intérprete. El curso pretende desarrollar la creatividad, la autonomía y la capacidad de explorar y diversificar el lenguaje personal, posibilitando al aprendiz apropiarse de herramientas que serán utilizadas para integrar el elenco de una compañía de danza o crear sus composiciones de autor e independientes a partir de temas relacionados con cuestiones sociales, culturales, comportamentales y cotidianas.

Coordinador | Flavio Lima
Profesores | Joceline Gomes

Dramaturgia da Dança

Dramaturgia de la Danza

El curso se destina a la formación de coreógrafos y profesionales para que actúen en compañías de danza, núcleos artísticos y otras producciones independientes en el área de las artes escénicas. La Dramaturgia de la Danza se desarrollará básicamente en dos ámbitos: el experimental y el teórico. Los conceptos y argumentos del ámbito de la Dramaturgia de la Danza se apoyan en la necesidad de reflexionar y mostrar nuevas perspectivas respecto a las estéticas y poéticas que representan deseos y haceres escénicos y coreográficos plurales en la contemporaneidad de la danza brasileña.

Coordinador | Luiz Anastácio
Profesores | Tatiana Avanço

Figurino

Vestuario de Danza

El curso se destina a la formación de profesionales aptos para la elaboración de “trajes para la escena”, que puedan actuar en compañías, núcleos artísticos de danza y de forma independiente en el teatro, ópera, musicales y otras áreas de las artes escénicas. Abordará elementos de significación escénica a partir del cuerpo, utilizando conceptos preestablecidos en la historia del arte e indumentaria, con la mirada puesta en lo contemporáneo y culturas disidentes, así como los conceptos de emancipación territorial y cultura antirracista y anticapacitista, relacionándolos con la dirección de arte, coreografía, espacialidad y el cuerpo que enmarcar, entendiendo su individualidad y necesidades específicas en relación con otros cuerpos y espacios.

Coordinadora | Teresa Abreu
Professores | Cintia Félix

Multimídia

Multimedia para la Danza 

Curso de naturaleza interdisciplinaria que pretende unir tecnología de punta con lo que existe de más artesanal en la manera de usar el lenguaje digital en el contexto de la producción artística de la danza. Un curso integral e integrado que dará una formación amplia, brindando al mercado profesionales listos para codificar experiencias en danzas en diálogo con el lenguaje digital, a partir de vivencias corporales por medio de la técnica somática, como forma de aumentar el sentido de presencia escénica, cuando la danza interactúa con los multimedia.

Coordinador | Élder Sereni Ildefonso
Professores | Luana Diniz

gestão cultural

Producción y Gestión Cultural

El curso se destina a la formación de productores culturales para actuar en la realización de proyectos artísticos culturales para compañías o núcleos de danza y otros grupos artísticos. En sintonía con las tendencias del sector y la contemporaneidad, el curso aborda los conceptos de cultura, diversidad e identidad no pactados con el referencial hegemónico y eurocéntrico. Con énfasis en la planificación estratégica, elaboración de proyectos, producción ejecutiva, captación de recursos, gestión financiera y evaluación sistémica, el alumno tendrá una formación conectada con los desafíos de producir y emprender con sostenibilidad en el área cultural y sobre el potencial protagonismo de la danza en la economía creativa y cultura digital.

Coordinador | Flip Couto
Professores | Adriana Celi

X