Preguntas Frecuentes

Creada en 2022 por el Gobierno del Estado de São Paulo, la São Paulo Escola de Dança es una institución comprometida en dar voz y espacio coherente para la reflexión, el aprendizaje y el intercambio de saberes a partir de la especificidad de la danza interconectada con todos los lenguajes artísticos, enfocada en una imprescindible valorización de la pluralidad. Se estructura en cuatro ejes de actuación: Cursos Regulares, que tienen como objetivo ofrecer formación de carácter técnico; Cursos de Iniciación a la Danza, que apuntan a presentar los diferentes lenguajes de este arte a adolescentes de entre 13 y 17 años; Cursos de Extensión Cultural, cuyo objetivo es contribuir a la creación, producción y discusión de la danza; Oportunidades y Proyectos Especiales, con acciones que apuntan a la promoción del acceso de jóvenes y adultos provenientes de contextos de bajos ingresos a los cursos regulares, el apoyo a los aprendices para su inserción en el mercado laboral y la promoción de intercambios culturales para complementar la formación profesional en danza de los aprendices de la escuela.

La Asociación Prodanza (APD) fue creada en junio de 2009, habiendo sido calificada como organización social de la cultura el 30 de octubre de 2009, de acuerdo con el acto publicado en el Diario Oficial n.º 204, de 31 de octubre de 2009, p. 01., para apoyar, alentar, asistir, desarrollar, preservar y promover la cultura, el arte, la educación y la asistencia social. Su visión se traduce en la difusión del arte de la danza, enriqueciendo la vida cultural de la comunidad y creando un sentido de pertenencia a quienes se acercan a ella.

En diciembre de 2009 firmó su primer Contrato de Gestión (n.° 38/2009) con el Gobierno del Estado de São Paulo para la gestión de la São Paulo Companhia de Dança. En diciembre de 2014 ganó, por segunda vez, la licitación para la gestión de dicho cuerpo artístico y firmó el Contrato de Gestión (n.° 01/2014). En diciembre de 2019 dio inicio a un nuevo Contrato de Gestión (n.° 01/2019) con vigencia hasta 2024 para gestionar la São Paulo Companhia de Dança. Y el 30 de diciembre de 2021, firmó un nuevo contrato para la gestión de la São Paulo Escola de Dança, creada en 2021, por medio del Decreto Estatal n.° 66.412 de 29 de diciembre de 2021.

La misión de la Asociación Prodanza es incentivar y valorar las experimentaciones y la busca de lo primoroso. Su orientación estratégica abarca acciones de perfeccionamiento continuo en armonía con sus objetivos, para promover la sinergia entre los recursos disponibles – humanos, materiales, tecnológicos y financieros –, y permite crear puentes entre las diferentes formas de expresión. Sus actividades aspiran a un espíritu democrático, traduciendo lenguajes para tornarlos más accesibles y asimilables, pues la institución cree en el poder de la inclusión, no de la exclusividad.

Los Cursos Regulares están destinados a jóvenes de como mínimo 16 años cumplidos, que finalizaron o están cursando los estudios secundarios, con miras a su profesionalización en cinco diferentes áreas: danza y actuación, dramaturgia de la danza, vestuario de danza, multimedia para la danza y producción y gestión cultural para la danza. La duración es de 2 (dos) años, con un total de 1600 horas por curso, dividido en módulos semestrales con clases presenciales de lunes a viernes (y algunos sábados) con clases teóricas, prácticas, actividades curriculares extraclase complementarias denominadas Territorios Culturales (eventos abiertos a la población, visita a museos, teatros, cine, residencia artística). Todos los cursos son 100 % gratuitos con 30 vacantes disponibles por grupo.

Son cursos de iniciación a la danza para jóvenes de entre 13 y 17 años, que permiten el acceso de la población en general al aprendizaje de este lenguaje artístico, para alumnos matriculados en la red educativa regular. Son de carácter presencial y tienen una duración mínima de 2 semestres, con dos clases semanales de dos horas cada una en los siguientes estilos: danza clásica, danza contemporánea, danza creativa y danzas urbanas.

Los Cursos de Extensión Cultural abordan temas como historia de la danza, técnicas específicas de danza, contenidos prácticos y teóricos de iniciación a la danza, actuación en el mercado laboral, integración con otros lenguajes artísticos o áreas del conocimiento: filosofía, estética, comunicación, entre otros. Cada curso tiene una carga horaria mínima de 64 horas/clase y puede ofrecerse en formato presencial o en línea.

A cada curso corresponde su propia convocatoria, con reglas y prerrequisitos específicos para cada uno. Todas las convocatorias se publican en el sitio de la escuela, con los detalles relativos al proceso selectivo de cada uno de los cursos.

Cualquier persona interesada en la danza puede frecuentar la escuela, pero hay grupos de edad definidos para algunas actividades, como los Cursos de Iniciación a la Danza, destinados a personas de entre 13 y 17 años, y los Cursos Regulares y de Extensión, para quienes tienen una edad mínima de 16 años cumplidos.

Los Cursos Regulares son de carácter presencial y las clases tienen lugar de lunes a viernes (y también algunos sábados) en la sede de la escuela o de la Asociación Prodanza/São Paulo Companhia de Dança. En el segundo semestre de 2022, las clases se imparten de 8.00 h a 12.00 h. Sí, hay que asistir a clase todos los días.
Los Cursos de Iniciación a la Danza son de carácter presencial y cuentan con dos clases semanales para cada modalidad, de las 8.00 h a las 10.00 h, en días definidos para cada semestre. También es necesario asistir a ambas clases.
Los Cursos de Extensión Cultural son en formato presencial o en línea y se imparten en diferentes días y horarios dependiendo de cada actividad. En el menú Cursos – Extensión Cultural están disponibles las informaciones relativas a cada uno de ellos y en las convocatorias usted puede conocer las reglas de porcentaje de inasistencias y justificaciones para cada curso.

En 2022 solo los Cursos de Extensión Cultural ofrecen algunas clases o actividades en línea.

Sí, quien cumpla la carga horaria y los términos estipulados en la convocatoria de cada curso tendrá derecho a un certificado al término de las clases.

En todos los cursos, el 50 % de las vacantes disponibles están destinadas a personas provenientes de contextos de bajos ingresos o en situación de vulnerabilidad social y/o relacional, y el 20 % de las vacantes se destinan a personas negras (negras o de piel castaña) o de origen indígena.

Para estimular la formación y la permanencia de sus aprendices, la escuela ofrece por semestre hasta 75 becas de estudio por un valor de R$ 2600 a las personas aprobadas en el proceso selectivo de los Cursos Regulares, que podrán abogar por el beneficio en un proceso selectivo específico.

La sede de la escuela está en el 3. ° piso del complejo Júlio Prestes, en el centro de São Paulo; actualmente se encuentra en un proceso de readecuación estructural y será ocupada a partir del segundo semestre. Hasta entonces, las actividades presenciales tienen lugar en la sede de la Asociación Prodanza / São Paulo Companhia de Dança (calle Tres Ríos, 363 – 1. ° piso – Bom Retiro, São Paulo / SP.

X